
Camilo Andrés Sastoque
–Con asistencia de IA–
Mientras algunas empresas dudan en invertir, las compañías líderes en cada industria están aumentando sus presupuestos, contratando expertos y optimizando cada canal con data y precisión.
Este artículo muestra cuánto invierten realmente las marcas más competitivas y por qué seguir ese camino es clave para no quedarse atrás.
La tendencia global: más inversión, más resultados
Las empresas que lideran su categoría entienden que el marketing digital no es un “departamento creativo”, sino una unidad de crecimiento:
- El 72% de las compañías que más crecen en Latinoamérica aumentaron su inversión en marketing digital en 2024 (fuente: Statista LATAM)
- Empresas en sectores como retail, educación, fintech, salud y consumo invierten entre el 7% y el 18% de sus ingresos en marketing digital
- La pauta digital representa el 65% del total de inversión publicitaria en América Latina
Esto demuestra que las marcas que invierten, crecen. Las que dudan, se quedan.
¿En qué invierten las empresas que sí lo hacen bien?
1. Pauta inteligente (SEM, Meta, programática)
No solo por presencia, sino para captación de leads, ventas automatizadas, retargeting y awareness bien medido.
2. Automatización y CRM
Implementación de flujos automatizados de email, WhatsApp, lead scoring, embudos y nutrición de clientes.
3. Contenidos con estrategia SEO y de autoridad
Inversión en artículos, guías, contenido audiovisual, posicionamiento orgánico y enlaces estratégicos.
4. Medición y analítica avanzada
Dashboards integrados, visualización de KPIs, attribution models y análisis de cohorts de usuarios.
5. Equipos calificados y agencias expertas
Outsourcing profesional, partners estratégicos y formación interna para mantener la competitividad.
¿Cuánto deberías invertir tú?
Aunque depende del tamaño de tu empresa, industria y objetivos, aquí algunas referencias prácticas:

¿Por qué algunas empresas invierten poco (y qué pierden)?
- Falta de claridad estratégica
- Mala experiencia previa con agencias sin resultados
- Desconocimiento del retorno real que puede generar
- Miedo a lo digital por desconocimiento técnico
¿Qué pierden?
Posicionamiento, cuota de mercado, leads, ventas, fidelización, presencia y crecimiento.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cuánto debería invertir si estoy comenzando?
Entre el 10% y el 20% de tus ingresos o presupuesto operativo, dependiendo de si necesitas posicionamiento, captación o expansión rápida.
¿La inversión en marketing digital se mide en retorno o en visibilidad?
En ambos, pero lo más importante es el ROI. Toda acción debe estar conectada con ventas, leads o objetivos de negocio.
¿Y si tengo un presupuesto limitado?
Prioriza lo que más retorno puede darte: pauta bien segmentada, automatización básica y contenido con intención de conversión.
¿Cómo sé si estoy invirtiendo lo suficiente?
Si no estás creciendo mes a mes en leads, ventas o posicionamiento, y tu competencia sí, es probable que estés invirtiendo menos de lo necesario.
¿Invertir en una agencia entra dentro de ese presupuesto?
Sí. La agencia es parte de tu inversión estratégica. De hecho, puede ayudarte a hacer más rentable el resto del presupuesto con mejor ejecución.
¿Quieres saber cuánto deberías invertir según tu industria y objetivos reales de crecimiento?
Solicita hoy mismo una consultoría estratégica con Digital Innovation 360.
Aceleramos el crecimiento de negocios, proyectos y equipos de empresas.